Corzo (Capreolus capreolus)

El corzo es bastante común en Eurasia. Antes, el hábitat del corzo europeo se extendía en el este hasta la frontera teórica entre el Báltico y el Mar Negro, pero en nuestros días ya ha alcanzado la región Ural-Volga. Aparece además en el sur de Escandinavia y en Asia Menor y Occidental. La subespecie que se encuentra en nuestro país es “la caza mayor” más frecuente y al mismo tiempo más pequeña de Europa Central.
Los mejores corzos de Hungría están en la zona de las orillas de los ríos Tisza y Kőrös, en las provincias de Szolnok y Békés. Es notable también la población del Transdanubio, su calidad es mediocre. Le gusta permanecer en la linde de bosques salpicados de claros y praderas pequeńas, entre árboles y arbustos de bosques abiertos. Al principio del verano le gusta descansar en el campo labrado y en los cereales altos.
Caza de los corzos en Hungría
La temporada de caza de corzos en Hungría comienza el 15 de abril. La mayoría de nuestros huéspedes caza con éxito en este período, cuando se puede cazar a los mejores corzos. Desde el punto de vista cinegético ofrece una experiencia especial el período de celo, que dura entre la tercera semana de julio y mediados de agosto. Se llama a los corzos con reclamo, lo que crea una atmósfera especial para la caza. El cazador imita con el reclamo la voz de llamada o de lamentación de la corza y de esta forma incluso los machos viejos (tan precavidos en otras ocasiones) pueden ser abatidos. El animal que más rápido reacciona al reclamo a menudo no es el que el hombre armado está esperando, en estos casos también puede ocurrir que aparezcan y se cacen ciervos no vistos durante toda la temporada de primavera. La caza del corzo se hace desde una torreta, a rececho o en "caza en territorio grande". Dado que la caza del corzo es en verano, puede ser suplementada con cacería de ánades, tórtolas o también de jabalíes.
La cacería de corza empieza en Hungría después de la cosecha de las producciones agrícolas, al final del otoño. Se caza con coche, rececho y/o desde los puestos de caza.
¡Las cacerías aún Te están esperando!
Si desea solicitar una oferta de caza, complete este formulario!
Trofeos de fama mundial
Lugar del abatimiento | Peso de trofeo homologado | CIC puntas | Escalafón mundial |
Jászkísér (1975) | 770 gr | 231,53 CIC | 2. |
Abádszalók (1993) | 769 g | 230,75 CIC | 3. |
Martonvásár (1965) | 766,5 gr | 228,68 CIC | 4. |
Napkor (2004) | 810 gr | 214,65 CIC | 6. |
Tarnaméra (1988) | 750,7 gr | 212,64 CIC | 7. |
Árpádhalom (2000) | 682 gr | 208,13 CIC | 10. |
Földeák (2002) | 843 gr | 207,80 CIC | 11. |
Napkor (2005) | 736 gr | 205,92 CIC | 12. |
Martfű (2005) | 776 gr | 202,92 CIC | 14. |
Kisköre (1975) | 792 gr | 201,92 CIC | 15. |
Hajdúdorog (2005) | 752 gr | 201.18 CIC | 18. |
Boldog (1974) | 660 gr | 198,10 CIC | 22. |
CIC puntuacion
105,00 – 114,99 | bronce |
115,00 – 129,99 | plata |
130,00 – | oro |
Temporada de caza
Corzo macho: | 15 abril – 30 septiembre |
Hembra, cría: | 01 octubre – ultima día de febrero |
