Perdiz gris (Perdix perdix)

La perdiz inicialmente habitaba en estepas forestales y en algunos tipos de pantanos, pero poco a poco se convirtió en un ave esteparia, incluso en un ave ligada a ambientes agrarios. Desde finales del siglo XIX hasta los años 1930 poblaron con unas 300.000 perdices a Canadá y Estados Unidos desde la Cuenca de los Cárpatos y la República Checa para poblar las praderas roturadas y sustituir el gallo extinto de las praderas. La introducción tuvo éxito, la perdiz ocupó el continente norteamericano donde su nombre hasta hoy sigue siendo “Hungarian partridge”.
Caza de perdiz en Hungría
La caza de perdiz en Hungría es cada vez más popular y la demanda de este tipo de caza va aumentando año en año. Principalmente la cazan en grupos pequeños, en mano, con la ayuda de ágiles bracos húngaros, en batida linear. En algunas zonas, de caza trasladan las perdices junto con faisanes a las áreas agrícolas enriquecidas con tierras de caza en mitad o a finales de verano, así la caza de faisanes y perdices en mano ofrece en otoño una experiencia inolvidable para los cazadores. La belleza de la caza de perdiz proviene de su vuelo especial y de la capacidad correspondiente del cazador para tirar perdigones de forma rápida y con mano firme. El grupo de perdices sube volando relativamente bajo pero muy rápido ante los bracos húngaros de posición firme. El grupo no vuela muy lejos por eso en el caso de algunas cacerías de perdizes en mano se puede hacer volar el mismo grupo incluso varias veces. Naturalmente la caza de perdices ofrece la experiencia más maravillosa a los cazadores con perros ya que el braco húngaro indica de manera firme la dirección de esta ave y así el cazador tiene suficiente tiempo para ocupar la adecuada posición de tiro, y el trabajo coordinado de ambos da su fruto.
¡Las cacerías aún Te están esperando!
Si desea solicitar una oferta de caza, complete este formulario!
Temporada de caza
Perdiz gris (Perdix perdix) | 01 octubre – 31 diciembre |